¡No es un tema de pagar o no pagar, eso tiene que quedar bien claro! Es un tema de organicidad y de estar al día con las nuevas tendencias. El marketing digital es una forma de mercadeo que nació de un medio de acceso universal como internet. Y de este, a su vez, nació el marketing de contenidos.
Por su naturaleza, el marketing de contenidos tiene una enorme empatía con todo lo que sea orgánico, es como una especie de ambientalismo llevado al plano de las transacciones de compra venta. Acepta el dinero, por supuesto, pero no se limita a él. Por eso es que su crecimiento es tan notorio y rápido, pues es inclusivo y destruyó el paradigma en el que sólo quien tenía dinero conseguía posicionar su marca.
El marketing de contenidos es el reflejo de una nueva época en la que el dinero, si bien continúa siendo importante, ya no es un limitante para hacer negocios. Si tienes un blog y tu presupuesto con publicidad es bajo, te daremos aquí algunos consejos para que aumentes el tráfico de visitas orgánicamente. ¿Vamos?
Table of Contents
Tráfico
Imagínate un mundo sin autopistas, donde viajamos de un lado a otros solamente con un clic. Si queremos ir a Japón o a la casa del vecino es el mismo tiempo de viaje, apenas lo que dura un clic. Ese mundo con tráfico pero sin autopistas se llama internet y, como era de esperar, está lleno de viajeros.
En este preciso momento en que lees este artículo debe haber millones de internautas yendo de un lado a otro a la velocidad del pensamiento. Todo eso quiere decir que existen muchas personas que podrían visitar tu blog de forma orgánica. Ese número de personas que visitan tu dominio es lo que llamamos tráfico.
Y como es fácil de cuantificar, es una de las principales métricas con las que trabajamos cuando hacemos una campaña de marketing de contenidos. Para que te elijan y hagan clic, los internautas, en primera instancia, tienen que ver tu link y de alguna forma sentirse atraídos por tu página web o blog.
Hoy te vamos a enseñar algunas técnicas para que eso suceda y de esa forma puedas las visitas sin que tengas que pagar por ello.
Tráfico pago
Artista: Glenn Thomas
Voy a mencionar esta modalidad para que quede claro que no tenemos nada en contra del tráfico pago, pues en realidad es también una excelente opción. El tráfico pago funciona de una forma similar a la compra de espacios publicitarios, sólo que en este caso compras la posición en los buscadores.
Para realizar ese proceso debes adjudicarte una palabra clave que represente tu negocio o interés y de esta forma, cada vez que tu palabra clave sea digitada en el buscador, el enlace de tu sitio web o blog aparecerá en las primeras posiciones. Pagas por cada clic que recibes y por tiempo limitado, determinado por el tiempo que pagues por esa posición.
Entonces, recuerda que el tráfico pago es bueno si es bien usado, pero que de alguna forma también es interesante no atarte a un solo recurso. En el fondo, lo mejor es usar los dos de forma combinada para hacer rendir al máximo tu presupuesto. La única contra-indicación es la siguiente: nunca uses los mecanismos (pago y orgánico) en una misma campaña. Son lógicas diferentes por lo tanto, campañas diferentes.
Tráfico orgánico
Este tráfico es cuando todo fluye de una forma natural. El internauta que llega a tu sitio web o blog lo hace porque se interesó en tu propuesta y le pareció novedosa, porque te considera una referencia o porque sus amigos se lo indicaron. Es realmente otro tipo de energía, pues a la larga si perfeccionas tus técnicas para aumentar el tráfico orgánico, tu contenido también va a mejorar.
Digamos que el tráfico orgánico está más relacionado a la dinámica de tu blog, por eso tiene mejores resultados que el tráfico pago, porque atrae usuarios con más perfil para realizar la conversión que propones. Si dos internautas llegan a tu dominio, uno a través de tráfico orgánico y otro a través de tráfico pago, es muchísimo más probable que el primero realice la conversión, pues quien llega por tráfico orgánico ya llega contextualizado, generalmente.
Advertencia: No es bueno confundir orgánico con gratuito, de verdad. A primera vista parece que no gastaremos nada con este tipo de tráfico, pero en realidad sí gastaremos, sólo que probablemente menos y con resultados más profundos. Una inversión en asesoría y contratación de profesionales de marketing de contenidos debe ser realizado para aplicar la estrategia SEO.
¿SEO?
Artista: Anton Fritsler
Sí, del inglés Search Engine Optimization, traducido Ingeniería de Optimización de Búsqueda. Es una ciencia que toma en cuenta más de 200 factores que el algoritmo considera a la hora de elegir qué sitios web posicionará en la páginas de resultados. Es invirtiendo en este tipo de profesional que realizarás el ahorro, o mejor dicho que “optimizarás” tu inversión de dinero. Él te ayudará a crear el camino: enlace – clic – conversión.
Enlace, Clic y Conversión
Entonces estas serán nuestras guías en la jornada del viajante de internet en la experiencia de visitar tu página. Se podría decir que el marketing de contenidos es una nueva economía de conocimientos, donde la principal transacción es la demanda-oferta de contenido relevante. No se estimula el hábito de comprar en sí mismo, sino el hábito de estudiar sobre aquello que nos interesa.
Dentro de ese tráfico de internautas buscando contenido de su interés, tenemos nuestro tridente de captación que es el enlace o link, o sea, la dirección exacta de tu página; el clic, que podríamos definirlo como el sonido de nuestro pensamiento, es la forma de dar el salto dimensional de un punto a cualquier otro de internet y la conversión que es la realización de una acción que propones en tu página, ya sea comprar algo, bajar un archivo o dar el e-mail. En ese concepto se basa la técnica que mueve montañas.
Como verás, es una acción tuya y dos acciones del usuario. Pones el link y el usuario hace clic y, si se interesa, realiza la conversión. Entonces concentrémonos en tu parte que es simplemente hacer visible el enlace de tu sitio web.
La visibilidad
Ahora que ya entendimos el trabajo en conjunto entre el contenido y las técnicas SEO y vimos nuestros tres pasos del viaje, vamos a ver algunas estrategias de visibilidad para que visiten tu blog o página. Recuerda que el tema es sutil, por lo tanto concentrémonos en el número de visitas; es decir, el número de veces que el usuario ve tu link y confía en él lo suficiente como para hacer clic. La conversión se la confiaremos a la relevancia del contenido, lo importante es dar un paso por vez.
E-mail Marketing
Artista: Chris Sandlin
Nunca pasa de moda, es un clásico de internet, está desde su inicio prácticamente. El e-mail sigue siendo uno de los medio más eficaces para que alguien dé el salto desde el cuerpo de un e-mail a tu sitio web. Por supuesto que no es simplemente enviar un mail con tu link, debes pensar que es un medio íntimo y que tiene su antagonista que es el SPAM.
Por eso construye una base de datos honesta, de personas que se interesaron por tu propuesta y voluntariamente dejaron sus datos. Newsletters, ofertas, informaciones de primera mano, ¿qué es lo que ese selecto grupo de personas quiere recibir en su e-mail?
¡Conoce más sobre el e-mail marketing y el marketing de contenidos ingresando al enlace!
Link Building
El link building es el arte dentro del arte. Lo puse en segundo lugar por el respeto que le tengo al e-mail, pero es sin dudas la técnica más compatible con el tráfico orgánico es la práctica de poner links en nuestro dominio hacia otras páginas o que otras páginas coloquen links de nuestros contenidos.
Es una modalidad muy usada y es interesante porque su fuerza radica en la métrica Autoridad, uno de los principales indicadores. O sea si algún sitio reconocido coloca tu link es porque confía en tu Autoridad sobre el tema de que hablas. Y de esa forma te vuelves referencia y si te vuelves referencia no será sólo por navegar que te visitarán, sino para consultar dudas específicas.
Redes sociales
Artista: Ivaylo Nedkov
No podría quedarse afuera el fenómeno redes sociales. Aqui la estrategia es muy simple y depende del conocimiento que tengas de tu audiencia. La principal característica es la posibilidad de compartir contenido. En esta caso es generar un contenido tan interesante que se haga viral, más allá de tus contactos. Si en los anteriores veíamos un aumento matemático (2,4,6,8, etc,) en este vemos la posibilidad de un aumento geométrico (2,4,8,16, 32).
Don't forget, sharing is caring! :)